
INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 
Capital: Paraná
Fecha de fundación: aprox. 1731.
Superficie: 78.781 km2.
Población: 1.021.042 hab. (Censo 1991). M.: 519.933; V.: 501.109.
Población urbana: 68%. Población rural: 32%.
Densidad: 12,9 hab/km2.
Límites: Norte, con la provincia de Corrientes; Este, con la República Orienta del Uruguay; Sur, con la provincia de Buenos Aires; Oeste, con las de Buenos Aires y Santa Fe.
GEOGRAFÍA FÍSICA
Dentro de la Región Mesopotámica, ocupa las subregiones de las Lomadas Entrerrianas y de las Tierras Bajas Deltaicas. En la mitad norte de la provincia se hallan las cuchillas o lomadas de Montiel y Grande, separadas por el Río Gualeguay, y más al sur, aparecen cuatro cuchillas, entre las que se escurren el Arroyo Nogoyá y los ríos Gualeguay y Gualeguaychú. En las tierras bajas deltaicas son numerosas las corrientes de agua causadas por el clima húmedo; las islas que éstas configuran constan de bordes elevados y arbolados. Grandes ríos (Paraná, Pavón, lbicuy, Paraná Bravo, Alférez Nelson Page, Paraná Guazú, etc.) limitan islas de grandes dimensiones. Otro río importante es el Uruguay, limite Internacional con la republica homónima.

GEOGRAFÍA ECONÓMICA
Agricultura, ganadería y minería, 34%; Industria, 23%; Servicios, 43%.Uso del suelo: Pastoreo natural y cultivado, 42%; Cultivos anuales y permanentes, 25%; Montes y bosques naturales, 21%; Suelo no apto y de desperdicio, 6%; otros usos, 6%.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario